Jun
17
Viernes
Música

Ballet Nacional de Ucrania

21:00
Teatro Mercedes Sosa


+ DATA

En junio, el Gran Ballet de Kyiv participara en una gira por América Latina con el éxitoso ballet "Giselle" con los primeros bailarines de la Ópera Nacional de Ucrania, Olexander Stoyanov y Katerina Kukhar, y el cuerpo de baile de los talentosos artistas ucranianos, que a través de su arte están dando conocer su país en estos tiempos difíciles de la invasión masiva de Rusia.

El ballet ucraniano estará el 17 de junio en Tucuman en el teatro Mercedes Sosa, el 20 de junio en Bragado en el Centro cultural Florencio Constantino y el 21 de junio en Rosario en el teatro El Circulo.

Los solistas actúan en los mejores escenarios del mundo, com o la Ópera Nacional de París, Bunka Kaikan en Tokio y el Palais des Congrès en París.

Inicialm ente, el Gran Ballet de Kyiv iba a realizar una gira con el ballet «El lago de los cisnes». Pero los artistas decidieron no bailar con música del com positor ruso hasta el final de la guerra, por lo que ahora están de gira con el ballet clásico "Giselle" del compositor francés Adolf Adan.

Hoy en día, una de las mejores arm as para el frente interno es la cultura ucraniana, en particular, el arm a del Gran Ballet de Kyiv es la danza, que ayuda a contar no solo sobre el gran arte del país, sino tam bién sobre la brutal guerra en Ucrania. Todos hacen lo mejor para ayudar a la Madre Patria estando en su propia línea de frente.

Olexander Stoyanov: «Queremos advertir a nuestros seguidores de antem ano, que decidim os cam biar el ballet "El lago de los cisnes" a "Giselle". Traten este cambio con

respeto. Reconocem os la contribución de Peter Tchaikovsky a la cultura mundial, pero mientras la guerra continúa en nuestra patria, la gente muere, no podem os bailar "El lago de los cisnes".

Presentarem os para nuestra audiencia el éxito del ballet francés "Giselle" con la música de A. Adan. Una historia mística sobre el am or que es más fuerte que la muerte».

“Giselle” es una obra maestra francesa reconocida en todo el mundo desde hace más de 180 años, la mejor historia de amor dramática, donde la leyenda cuenta la historia de las Willy, jóvenes solteras muertas que fueron traicionadas por sus am antes. Incapaces de resistir la traición, las chicas mueren y se convirtieron en Espíritus vengativos y crueles: Willis, que estaan listas para vengarse.

Música: Adolf Adán

Coreografía: Marius Petipa, Jules Perrot, Jean Coralli

Libreto: Théophile Gauthier, Jules-Henri Saint- Georges, JeanCoralli

Según la leyenda de Heinrich Heine


Teatro Mercedes Sosa
San Martín 479 - San Miguel De Tucuman