+ DATA

TURANDOT
Ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Adami y Renato Simoni. La ópera, inconclusa por la muerte de Puccini, fue completada por Franco Alfano y estrenada el 25 de abril de 1926 en La Scala de Milán.
Ambientada en Pekín, narra la historia de la bella Turandot, hija del emperador y enfrentada a Calaf, el único de sus pretendientes que evitó la muerte al descifrar los tres enigmas, impuestos como condición para contraer matrimonio con la cruel princesa. Es la obra más vanguardista de Puccini, con ecos de atonalidad.
________________________________________________
Entradas:
Platea, palcos bajos y palco balcón: $500
Tertulia: $400
Palcos altos: $300
Galería: $200
50% jubilados y estudiantes
2x1 con Club La Gaceta (promociones no acumulables)
________________________________________________
Dirección Escénica: Marcelo Perusso
Dirección General: Mtro. Emir Omar Saúl
Elenco:
Turandot: Patricia Gutiérrez
Calàf : Juan Carlos Vassallo
Liú: Paula Almerares
Timur: Marcelo Oppedisano
Ping: Gustavo Ahualli
Pang: Gustavo Girbau
Pong: Iván Vega
Emperador Altoum: Ariel Corrotto
Un mandarín: Víctor Gutiérrez
El príncipe de Persia: Luciano Gabriel Lemme
El verdugo: Marcelo Gastón Ávila
Bailarinas: Melina Flavia Martínez, Melisa Bellabamba y Noelia Elisa Robles
Guardias: Adrián Gastón Fernández, Alberto David Gómez, Arturo Manuel Caniparoli,José Matías Rodríguez, Lucero David Nazareno Aráoz y Marcos Emanuel Carrizo
Figurantes : Carlos Javier Jiménez, Héctor Miguel Fadel, Leonel Alejandro Fadel,Martín Bertrand y Mauricio Andrés Salón
Coro de niños
Director de la Orquesta Estable de la Provincia: Mtro. Alejandro Jassan
Director del Coro Estable de la Provincia: Ricardo Sbrocco
Director de la Banda Sinfónica de la Provincia: Mtro. Álvaro García
Directora del Coro de Niños de la Provincia: Ana María Ternavasio
Diseño de escenografía e iluminación: Marcelo Perusso
Diseño de vestuario: Ramiro Sorrequieta
Escenografía, vestuario y utilería: Producción Teatro El Círculo de Rosario
Realización y montaje de escenografía (Teatro El Círculo): Walter Gonsolín
Acondicionamiento de utilería: Taller de Utilería del Teatro San Martín
Acondicionamiento de vestuario: Taller de Costura del Ente Cultural de Tucumán
Maquillaje: Mariana Delgado, Cecilia Delgado y Jamaica Ponce
Peluquería: Jorge Ferré
Proyección y monitoreo interno: Agustín de Lassaletta y Carlos Moreno
Sobretitulado: Alejandro González Piedra
Pianistas de ensayos: Oscar Buriek y Fernando Maxud
Maestros Internos (escenario): Marcos Cansinos y Elina Osorio
Maestro interno (luces): Luis Gómez Salas
Coordinación de Vestuario (Teatro El Círculo): Liza Tannonni
Coordinación de Vestuario (ECT): Montserrat Luna
Coordinación Técnica: Julio Rojas
Coordinación de Producción: Diego Ledezma
Asistente de dirección: Soledad Alastuey
Ópera en tres actos con música de Giacomo Puccini y libreto en italiano de Giuseppe Adami y Renato Simoni. La ópera, inconclusa por la muerte de Puccini, fue completada por Franco Alfano y estrenada el 25 de abril de 1926 en La Scala de Milán.
Ambientada en Pekín, narra la historia de la bella Turandot, hija del emperador y enfrentada a Calaf, el único de sus pretendientes que evitó la muerte al descifrar los tres enigmas, impuestos como condición para contraer matrimonio con la cruel princesa. Es la obra más vanguardista de Puccini, con ecos de atonalidad.
________________________________________________
Entradas:
Platea, palcos bajos y palco balcón: $500
Tertulia: $400
Palcos altos: $300
Galería: $200
50% jubilados y estudiantes
2x1 con Club La Gaceta (promociones no acumulables)
________________________________________________
Dirección Escénica: Marcelo Perusso
Dirección General: Mtro. Emir Omar Saúl
Elenco:
Turandot: Patricia Gutiérrez
Calàf : Juan Carlos Vassallo
Liú: Paula Almerares
Timur: Marcelo Oppedisano
Ping: Gustavo Ahualli
Pang: Gustavo Girbau
Pong: Iván Vega
Emperador Altoum: Ariel Corrotto
Un mandarín: Víctor Gutiérrez
El príncipe de Persia: Luciano Gabriel Lemme
El verdugo: Marcelo Gastón Ávila
Bailarinas: Melina Flavia Martínez, Melisa Bellabamba y Noelia Elisa Robles
Guardias: Adrián Gastón Fernández, Alberto David Gómez, Arturo Manuel Caniparoli,José Matías Rodríguez, Lucero David Nazareno Aráoz y Marcos Emanuel Carrizo
Figurantes : Carlos Javier Jiménez, Héctor Miguel Fadel, Leonel Alejandro Fadel,Martín Bertrand y Mauricio Andrés Salón
Coro de niños
Director de la Orquesta Estable de la Provincia: Mtro. Alejandro Jassan
Director del Coro Estable de la Provincia: Ricardo Sbrocco
Director de la Banda Sinfónica de la Provincia: Mtro. Álvaro García
Directora del Coro de Niños de la Provincia: Ana María Ternavasio
Diseño de escenografía e iluminación: Marcelo Perusso
Diseño de vestuario: Ramiro Sorrequieta
Escenografía, vestuario y utilería: Producción Teatro El Círculo de Rosario
Realización y montaje de escenografía (Teatro El Círculo): Walter Gonsolín
Acondicionamiento de utilería: Taller de Utilería del Teatro San Martín
Acondicionamiento de vestuario: Taller de Costura del Ente Cultural de Tucumán
Maquillaje: Mariana Delgado, Cecilia Delgado y Jamaica Ponce
Peluquería: Jorge Ferré
Proyección y monitoreo interno: Agustín de Lassaletta y Carlos Moreno
Sobretitulado: Alejandro González Piedra
Pianistas de ensayos: Oscar Buriek y Fernando Maxud
Maestros Internos (escenario): Marcos Cansinos y Elina Osorio
Maestro interno (luces): Luis Gómez Salas
Coordinación de Vestuario (Teatro El Círculo): Liza Tannonni
Coordinación de Vestuario (ECT): Montserrat Luna
Coordinación Técnica: Julio Rojas
Coordinación de Producción: Diego Ledezma
Asistente de dirección: Soledad Alastuey
Teatro San Martín
Avenida Sarmiento 601 - San Miguel De Tucuman