Sep
30
Domingo
Música

Pedro Aznar, Nahuel Penissi y la Orquesta Federal

21:00
Plaza Independencia


+ DATA
Gran cierre 58 Septiembre Musical 
Pedro Aznar
Nahuel Pennisi
Gran Orquesta Federal, conformada por músicos participantes del programa de la Fundación SOIJAr.

Más de 500 músicos en escena.
Dirección: Mtro. Luis Gorelik
Entrada libre y gratuita


*Pedro Aznar
Nació en Buenos Aires, Argentina, en 1959. Formó, en 1978, junto a Charly García, David Lebón y Oscar Moro, el grupo Serú Girán, considerado por público y crítica como un verdadero hito en la historia musical argentina, el que dejó un legado de 10 discos, récords de público y una influencia que trascendió generaciones.En 1983 se incorporó al Pat Metheny Group como multiinstrumentista y vocalista. Esta formación del aclamado grupo realizó varias giras mundiales y ganó tres premios Grammy por los discos "First Circle" (1984),"Letter from Home" (1989) y "The Road to You" (1993). Participa como productor, compositor, arreglador, instrumentista y cantante en sesiones de grabación y conciertos con algunas de las más importantes figuras del medio argentino e internacional. Desde 1993 dirige su propio grupo, imprimiéndole un personal y singular sello de contemporaneidad aportado, en igual medida, por su amplia experiencia y trayectoria en estilos como el Rock, el Jazz y la música popular de raíz argentina y latinoamericana.

*Nahuel Pennisi 
Es guitarrista, compositor y cantante autodidacta. Nació en Buenos Aires el 19 de octubre de 1990. A sus 4 años comenzó a tocar melodías en un teclado. Luego lo hizo en el bajo, apoyándolo sobre su regazo debido a la diferencia de magnitud entre el instrumento y su cuerpo. Por último, hizo de la guitarra una parte de él, desarrollando una técnica personal. Nahuel es ciego. Cuando tenía 16 años y, mientras cursaba el secundario, empezó a trabajar como músico callejero. En 2012 graba su disco debut independiente: “Nahuel Pennisi, el Sueño de la Canción”. En 2016 presenta en vivo “Primavera” en el ND Teatro. Este material se llevó una nominación en los premios Latin Grammy como Mejor Álbum Folklórico. Allí, en Las Vegas, Nahuel subió al escenario y tocó “Primavera”, dejando perpleja a la audiencia. En 2017 lanza "Feliz", segundo álbum, presentado en vivo en el Teatro Ópera el 16 de octubre. El nuevo LP cuenta con 14 canciones y una colaboración: Niña Pastori en "Somos". El 27 de noviembre es declarado "Personalidad Destacada de la Cultura" por la Legislatura de la Ciudad de Buenos Aires.

*Luis Gorelik
Director Artístico de la Orquesta Sinfónica de Entre Ríos desde 2010, y de la Orquesta Nacional “Juan de Dios Filiberto” desde 2016, Luis Gorelik nació en La Plata, Argentina, en 1963 y se formó con Pedro I. Calderón en Argentina y con Mendi Rodán en Israel, donde se graduó con distinción en la Academia de Música Rubin de Jerusalén. 
El Mtro. Gorelik es regularmente invitado a dirigir en las temporadas sinfónicas y coreográficas del Teatro Colón de Buenos Aires y la Orquesta Sinfónica Nacional de Argentina. Como director de ópera y ballet ha participado, además, en las temporadas del Teatro Municipal de Sao Paulo, Teatro Nacional Serbio, Teatro Municipal de Santiago de Chile, SODRE (Uruguay), Opera Nacional de Eslovenia, Teatro Argentino de La Plata y en producciones junto al Bejart Ballet Lausanne. También se destacan su presentaciones al frente de la Sinfónica Nacional de Islandia, Orquesta OFUNAM, Sinfónica del Estado de México, Sinfónica Nacional de Macedonia, Slovenian Philharmonic, Filarmónica de Bogotá, Sinfónica Nacional de Colombia, Sinfónica Nacional de Chile, Sinfónica Nacional de Cuba, Sinfónica de Venezuela, OSUSP (Sao Paulo), Dohnanyi-Budapest Orchestra, etc.

*SOIJAr 
La Fundación SOIJAr acompaña la creación y/o desarrollo de programas orquestales y corales apoyando institucional, pedagógica y académicamente a alumnos, docentes, referentes comunitarios y organismos. En este marco promueve la firma de convenios de cooperación que potencien acciones territoriales conjuntas.

Plaza Independencia
400 Plaza Independencia - San Miguel De Tucuman