+ DATA

En nuestro país, la canción popular sigue en buenas manos (o en buenas voces, para que suene mejor) cuando la escribe un santafesino como Jorge Fandermole o un tucumano como Juan Quintero. Y juntos suman fuerzas en un repertorio conjunto, seguramente ese que gozará de una cualidad única: la permanencia.
Juntos presentan en Tucumán un concierto que tiene varios antecedentes, más allá de sus anteriores juntadas. Con su grupo Aca Seca, Quintero interpretó muchos temas de Fandermole. Y Fander un día compuso un tema llamado “La luna y Juan”, dedicado a Quintero y a la cantante Luna Monti. La primera referencia que se puede tener de Jorge Fandermole es la trova rosarina de la década del ochenta y aquella “Canción del pinar” que no se hizo famosa en su voz sino en la de Silvina Garré. Tiempo después Jorge la grabó en un disco propio. También hay otras joyas en su repertorio que registró después. “Huayno del diablo”, “Navega”, “Vidala de las estrellas”, “Canto versos”, “Cuando”, “Coplas para la tejedora”, “Carcará”, “Coplas de la luna llena” y las más cantadas, “Sueñero” y la “Oración del remanso”.
Entrada general: $200
2x1 con Club La Gaceta
Juntos presentan en Tucumán un concierto que tiene varios antecedentes, más allá de sus anteriores juntadas. Con su grupo Aca Seca, Quintero interpretó muchos temas de Fandermole. Y Fander un día compuso un tema llamado “La luna y Juan”, dedicado a Quintero y a la cantante Luna Monti. La primera referencia que se puede tener de Jorge Fandermole es la trova rosarina de la década del ochenta y aquella “Canción del pinar” que no se hizo famosa en su voz sino en la de Silvina Garré. Tiempo después Jorge la grabó en un disco propio. También hay otras joyas en su repertorio que registró después. “Huayno del diablo”, “Navega”, “Vidala de las estrellas”, “Canto versos”, “Cuando”, “Coplas para la tejedora”, “Carcará”, “Coplas de la luna llena” y las más cantadas, “Sueñero” y la “Oración del remanso”.
Entrada general: $200
2x1 con Club La Gaceta
Para conseguir tus entradas anticipadas, deberás dirigirte a las boleterías del Teatro San Martín (Avda. Sarmiento 601) o la Sala Orestes Caviglia (San Martín 251), de martes a sábados de 10:00 a 13:00 y de 17:00 a 21:00 hs. Domingo de 18:00 a 21:00 hs. solo en el Teatro San Martín. Por Internet a través del portal web www.autoentrada.com
Teatro San Martín
Avenida Sarmiento 601 - San Miguel De Tucuman