El viernes 1 de noviembre a las 21 horas en el Teatro Mercedes Sosa, Christian Herrera llega a Tucumán cómo parte como parte de su exitosa gira "Dejando Huellas".
Con dos funciones agotadas en el Teatro Provincial de Salta y una multitudinaria presentación en la Sala del Rey de Córdoba, el artista salteño se prepara para conquistar el corazón del público tucumano con un show íntimo y emotivo, como parte de su gira nacional.
En esta oportunidad, Christian Herrera subirá al escenario para ofrecer un show intimo y lleno de emociones, donde los tucumanos podrán disfrutar del talento de uno de los artístas más destacados de la escena folclórica nacional.
Sobre el artista.
Christian Herrera nació en Morillo, Salta, y desde joven mostró una inclinación natural hacia la música. Sus primeras melodías surgieron en el patio de su escuela primaria, donde su talento fue reconocido al ganar un certamen que lo llevó a representar a su localidad en Salta capital. a los 20 años, se trasladó a Tucumán para iniciar su carrera universitaria, llevando consigo su guitarra y una maleta llena de sueños.
A los 26 años, fundó el grupo la bandada, que le permitió experimentar y desarrollar su estilo musical. Posteriormente, formó el grupo Matacos junto al talentoso músico Manuel Sija, con quien grabó tres discos y compartió escenario con destacados artistas de Argentina y Latinoamérica.
Además de su carrera musical, Christian Herrera es conocido por su altruismo y compromiso con su comunidad. siguiendo los pasos de su padre, Hugo Herrera, trabaja incansablemente para mejorar la calidad de vida en Morillo, organizando el festival “Morillo canta por los niños”, un proyecto solidario, que desde hace 20 años busca visibilizar y mejorar las condiciones de vida de las comunidades de la región norte del Chaco Salteño. en especial de niños de adolescentes. engloba actividades sanitarias, deportivas, recreativas y educativas que se desarrollan durante todo el año, a las que se suma el festival folklórico que se realiza en abril.
Hoy, el artista se presenta como solista, continuando su camino musical con el mismo equipo profesional que lo ha acompañado en sus proyectos. Su dedicación a la música folclórica y su deseo de mantener vivas las tradiciones argentinas lo llevaron a crear espacios para que niños y jóvenes se acerquen a este género musical.
Conocido como “El cantor del monte”, Herrera sigue dejando una marca indeleble en la música y en los corazones de quienes lo escuchan.